Skip to main content

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

En el BOPV de 28 de octubre de 2024 se ha publicado lo siguiente: Orden de 15 de octubre de 2024, de la Consejera de Educación, por la que se convocan plazas para la realización de cursos de inglés, francés y alemán en el extranjero para alumnos y alumnas de 3º y 4º cursos de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de 1er y 2º cursos de Bachillerato matriculados en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

La instancia será obligatoria para la persona solicitante. En el siguiente enlace encontrará la solicitud, así como el resto de información relativa a la convocatoria:

https://www.euskadi.eus/servicios/0098508

Plazo de solicitud: del 29 de octubre al 28 de noviembre, ambos inclusive.

En dicho plazo se debe realizar tanto la solicitud como, en el caso de las solicitudes presenciales, su presentación y registro por el centro.

A modo de resumen, estas serán las actuaciones más reseñables de alumnado y centros escolares:

Alumnado:

La solicitud será realizada por el alumno o la alumna mayor de edad o menor emancipado, y si fuera menor no emancipado, por el padre, madre o representante legal.

  • Tramitación electrónica

La solicitud se realizará de forma electrónica en:

https://www1.hezkuntza.net/y44BecPolCieWar/y44MantenimientosJSP/y44LoginE.do?idioma=es

utilizando una de las dos opciones siguientes:

– Acceder mediante certificado digital (DNI, Tarjeta Izenpe,…) o Juego de Barcos (B@kq).

La utilización del certificado digital supone la presentación telemática. Se deberá firmar electrónicamente la solicitud. Solo entonces quedará registrada la misma. No deberá presentarse en el centro de estudios el impreso generado por la aplicación informática.

–Registrarse en el sistema, mediante un Correo Electrónico, y uno de los elementos siguientes:

  • DIE (Documento Identificativo de Educación), junto con la fecha de nacimiento.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI), junto la fecha de caducidad del mismo. Las personas de nacionalidad extranjera se identificarán mediante su Número de Identificación de Extranjeros (NIE), fecha de nacimiento, y en su caso, el número de su Tarjeta de Identificación de Extranjeros (TIE).

La utilización del registro en el sistema, mediante un Correo Electrónico, conlleva la obligatoriedad de imprimir el formulario de solicitud tras haber sido cumplimentado, el cual ha de ser firmado y presentado en el centro de estudios. Plazo de presentación: hasta el 28 de noviembre de 2024, con anterioridad a la finalización del horario de secretaría.

  • Tramitación presencial

En el caso de que el solicitante no disponga de medios para presentar la solicitud por vías telemáticas, podrá realizarla acudiendo al centro donde esté matriculado.

Os recordamos que una vez el centro docente debe registrar la fecha de recepción del formulario de solicitud y entregar al presentante la acreditación de dicha fecha de presentación, así como registrar, de forma inmediata, los datos correspondientes en la aplicación indicada por el Departamento de Educación y conservar las solicitudes presentadas durante un plazo de seis años.

Centro de estudios:

Solicitudes realizadas registrándose en el sistema, mediante un Correo Electrónico y DIE (Documento Identificativo de Educación) o DNI: el centro docente registrará la solicitud presentada por el alumno/a.

Acudiendo al centro donde esté matriculado (tramitación presencial): el centro docente realizará la solicitud al alumno/a.

En el caso de alumnos o alumnas que hayan cursado durante el curso 2023-2024 las enseñanzas profesionales de música o danza simultáneamente con el primer curso de Bachillerato, junto con las calificaciones de las materias comunes del Bachillerato, el centro docente donde se encuentren matriculados o matriculadas incluirá las calificaciones de las asignaturas de quinto curso de las enseñanzas profesionales.